viernes, 22 de mayo de 2009

Negociaciones para reconstruir "Zona Cero"

Las partes implicadas en la reconstrucción de la "zona cero" de Nueva York decidieron hoy darse unos días de margen, hasta el 11 de junio, para tratar de limar diferencias y seguir avanzando en la recuperación del área destruida en los atentados del 11 de septiembre de 2001.

"Nos vamos a reunir el 11 de junio para buscar una solución al problema", manifestó el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, al término de una reunión a la que asistieron además los gobernadores de Nueva York, David Paterson, y Nueva Jersey, Jon Corzine.

También acudieron el promotor inmobiliario Larry Silverstein, el presidente de la Asamblea estatal, Sheldon Silver, y representantes de la Autoridad del Puerto de Nueva York y Nueva Jersey, propietaria del World Trade Center (WTC).

Bloomberg los invitó la pasada semana a una reunión para tratar de dar un nuevo impulso a la reconstrucción de la "zona cero", tras surgir de nuevo diferencias entre Silverstein y la Autoridad del Puerto sobre la financiación del proyecto, que ha atravesado ya otras crisis que lastran su desarrollo.

"Todas las partes estamos de acuerdo en que es intolerable no finalizar este proyecto y dejar ese agujero en el suelo; la cuestión es cómo lo haremos, quién lo financiará y con qué rapidez lo podremos acabar", manifestó Bloomberg.

El gobernador de Nueva York consideró que "hay buenas ideas sobre la mesa, que beneficiarán a todas las partes y en especial a la zona sur de Manhattan".

La reunión de hoy es consecuencia de la voz de alarma que lanzó hace unos días Silver, un veterano e influyente político que representa precisamente los intereses del Bajo Manhattan, donde se ubica el WTC.

Silver criticó durante un acto público la lentitud con que avanza el proyecto y la posibilidad de que sea recortado de forma sensible a causa de la crisis actual y de disputas sobre la financiación.

"Siete años y ocho meses después de los ataques, estoy harto del estancamiento y me exaspera el estado actual del proyecto del WTC", manifestó Silver.

Silverstein, el promotor que arrendó el complejo del WTC a la Autoridad del Puerto unos dos meses antes del 11-S, iba a ser en un principio el encargado de recuperar los 967.460 metros cuadrados de espacio para oficinas que se perdieron con la destrucción de las Torres Gemelas y otros edificios vecinos.

Pero las disputas y el parón llevaron a que ese promotor y la Autoridad del Puerto suscribieran en 2006 un acuerdo por el que esa entidad se ocupará de levantar el edificio más emblemático, el One World Trade Center, denominado también Torre Libertad, y otro rascacielos que sustituirá al edificio del Deutsche Bank destruido.

El promotor neoyorquino se encargará de construir solo los edificios 2, 3 y 4, considerados los más rentables.

Las obras del One World Trade Center y las del monumento a las víctimas avanzan, después de intensas negociaciones políticas y con los familiares de los afectados por el 11-S.

También va adelante la construcción de la estación de transporte, que diseñó el arquitecto español Santiago Calatrava y que se prevé que costará unos 3.200 millones de dólares, aunque se ha simplificado el proyecto inicial.

En cuanto al resto de edificaciones, la Autoridad del Puerto ha propuesto a Silverstein que construya sólo un rascacielos, la Torre 4, que respaldaría con unos 800 millones de dólares.

En tanto, sugiere que se demore la edificación de las otras dos torres hasta que aumente la demanda de espacio para oficinas.

Las autoridades y algunas organizaciones cívicas reclaman también que Silverstein, que ha hallado dificultades para lograr financiación privada para sus edificios, aporte más capital propio y que los fondos públicos que se utilicen vayan destinados a las iniciativas de uso público y no puramente comercial.

La crisis del sector financiero y la recesión económica han mermado las perspectivas de ocupación y negocio en el futuro WTC, aunque las autoridades se han propuesto inaugurar al menos el monumento a las víctimas coincidiendo con el décimo aniversario de los atentados.

Fuente: Terra

0 comentarios:

Publicar un comentario

------------------------------------------------------------------