[ Resumen de Articulo ]
El alcalde de Hiroshima, Tadatoshi Akiba, elogió durante la ceremonia la posición antinuclear del presidente estadounidense, Barack Obama.
[ Contenido del Articulo ]
La ciudad japonesa de Hiroshima marcó este jueves el 64º aniversario del primer bombardeo nuclear del mundo que causó unas 140.000 muertes en 1945, con la presencia del primer ministro, Taro Aso, en el Parque Memorial de la Paz.
Unas 50.000 personas, incluyendo a los sobrevivientes del holocausto nuclear y los representantes de unos 50 países, participaron de la ceremonia en el monumento dedicado a los 140.000 muertos por la bomba que largó Estados Unidos sobre esa ciudad el 6 de agosto de 1945.
El alcalde de Hiroshima, Tadatoshi Akiba, elogió durante la ceremonia la posición antinuclear del presidente estadounidense, Barack Obama.
El alcalde destacó las palabras de Obama que había dicho que como única potencia en haber utilizado la bomba atómica, Estados Unidos tiene "la responsabilidad moral de actuar" para lograr un mundo sin armas nucleares.
"La abolición de las armas nucleares es el deseo, no sólo de los ´hibakusha´ (sobrevivientes del bombardeo) sino también de una amplia mayoría de personas y naciones en este planeta", indicó.
"Nos referimos a nosotros, la gran mayoría global, como la ´Obamayoría´ y pedimos al resto del mundo que se una a nuestra causa para eliminar todas las armas nucleares para 2020", agregó.
Los que asistieron a la ceremonia se pusieron de pie y rezaron en silencio a las 08H15, la hora exacta en que la bomba fue largada en 1945.
La bomba mató a unas 140.000 personas. Murieron instantáneamente o en los días y semanas que siguieron por la radiación y las quemaduras.
Tres días después Estados Unidos dejó caer otra bomba sobre el puerto de Nagasaki (suroeste), que mató a unas 70.000 personas.
El 15 de agosto Japón se rindió, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces el país es oficialmente pacifista y se convirtió en uno de los principales aliados de Estados Unidos. En el archipiélago japonés están desplegados unos 47.000 militares estadounidenses.
Fuente: AFP
jueves, 6 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario