Demonios Samba y Servicios relacionados
Lo siguientes es una breve introduccion a los demonios individuales y servicios de Samba.
Descripcion general de los demonios
Samba esta compuesto por tres demonios (smbd, nmbd y winbindd). Dos servicios (smb y windbind) controlan los demonios son detenidos arrancados y otras funcionalidades relacionadas a servicios. Cada demonio se lista en detalle, asi como tambien que servicio especifico tiene control sobre el.
El demonio smbd
El demonio de servidor smbd suministra servicios para compartir archivos e impresion a clientes Windows. Ademas, es responsable por la autenticacion de usuarios, el bloqueo de recursos y compartir datos a traves del protocolo SMB. Los puertos predeterminados en los cuales el servidor escucha por trafico SMB, son los puertos TCP 139 y 445.
El demonio smbd es controlado por el servicio smb.
El demonio nmbd
El demonio del servidor nmbd entiende y responde a las peticiones de servicio de nombres NetBIOS tales como aquellas producidas por SMB/CIFS en sistemas basados en Windows. Estos sistemas incluyen clientes 95/98/ME, Windows NT, Windows 2000, Windows XP y LanManager. Tambien participa en los protocolos de navegacion que forman la vista Entorno de red de Windows. El puerto predeterminado en el que el servidor escucha por trafico NMB es el puerto UDP 137.
El demonio winbindd
El servicio winbind resuelve la informacion de usuarios y grupos en un servidor Windows NT y lo hace entendible para las plataformas UNIX. Esto se logra usando las llamadas RPC, Pluggable Authentication Modules (PAM) y el Name Service Switch (NSS). Esto permite que los usuarios del dominio Windows NT aparezcan y operen como usuarios UNIX en un maquina UNIX. Aunque esta enlazado con la distribucion Samba, el servicio winbind se controla separadamente de smb.
El servicio winbind controla al demonio winbindd y no requiere que el servicio smb arranque para poder funcionar. Debido a que winbind es un servicio del lado del cliente utilizado para conectar a los servidores Windows NT, una discusion mas detallada de winbind esta fuera del ambito de este manual.
La distribución de Samba también está acompañada por un pequeño grupo de herramientas tipo línea de comandos Unix:
smbclient
Un cliente tipo FTP Unix que puede ser usado para conectar a recursos compartidos por Samba.
smbtar
Un programa para realizar copias de seguridad de datos sitos en los recursos compartidos, similar al comando Unix "tar".
nmblookup
Un programa que proporciona búsquedas de nombres NetBIOS sobre TCP/IP.
smbpasswd
Un programa que permite a un administrador cambiar las passwords encriptadas usadas por Samba.
smbstatus
Un programa para reportar las conexiones de red actuales hacia los recursos compartidos por el servidor Samba.
testparm
Un simple programa para validar la sintaxis del fichero de configuración de Samba.
testprns
Un programa que testea si varias impresoras son reconocidas por el demonio smbd.
0 comentarios:
Publicar un comentario