lunes, 6 de julio de 2009

DUENDES ¿SERES LUMINOSOS O DEL DEMONIO?

[ Resumen de Articulo ]
Estos seres presentes en muchas culturas primigenias son presencias tanto buenas como malas. Conoce en detalle qué esperar de estos curiosos personajes.

[ Contenido del Articulo ]
Si escuchas hablar de duendes, de inmediato tendrás una imagen de ellos. Esto es curioso, ya que estos seres casi mitológicos están presentes en casi todas las culturas primigenias y de la misma forma.

Tanto en el campo chileno, al sur del mundo, como en los países nórdicos, se relatan historias de estos seres pequeños, traviesos, muchas veces relacionados con el dinero y con pequeñas bromas.

Oficialmente, y según la tradición nórdica donde son más conocidos y oficializados, estos seres forman parte de la raza elemental feérica, y junto con sus homólogos elfos, trols y hadas, son guardianes de la naturaleza y son los seres más populares de las mitologías celta y nórdica.

Estas criaturas se caracterizan por preferir la estación del invierno, por ser nocturnas y por tener energía receptiva y terrestre.

‘Duende’ significa “el que habita”. La tradición afirma que son pequeños, de 30 cm. a 1 metro, pero que pueden modificar sus formas y tamaños según les plazca.

Pueden hacerse invisibles o transformarse en distintos animales domésticos, como gatos, perros, aves o mariposas, para despistar a los humanos. Pero, generalmente, tienen forma parecida a la humana.

Los duendes y los gnomos son los responsables cuidar y proteger a toda la naturaleza, donde es el lugar que ellos mayormente habitan: bosques, selvas, en cuevas subterráneas o en los huecos de los árboles. Pero hay otros, llamados duendes domésticos, que viven en hogares o cerca de ellos. Cuando eligen un lugar para vivir, suelen apegarse mucho a él. Se cree que pueden ser cuidadores de riquezas escondidas. De ahí la imagen de la olla con monedas de oro.

Carácter

Por lo general los duendes son buenos, inquietos y simpáticos, pero si se les ofende pude hacer bromas muy pesadas. Una de las bromas que más disfrutan es hacer desaparecer las cosas o cambiarlas de lugar para molestar y reírse de los humanos.

Cuando están de buen humor les gusta colaborar en las tareas con las personaza. Como ellos son muy susceptibles, hay que evitar ofenderlos, les gusta mucho que los homenajeen dejándoles leche y un poco de pan.

Rechazan a la muerte, por eso han creado una pócima para alargar la vida y rejuvenecer.

Les gusta conectarse con las hadas y con los ángeles de quienes aceptan sus consejos.

Es posible comunicarse con ellos a través de oraciones, pero con mucho respeto y espiritualidad. Pero con mucho cuidado y respeto ya que suelen ser muy rencorosos.

Se cree que los duendes femeninos son pocos, tienen vida sexual, pero poca y ayudan en las tareas del hogar a las mujeres trabajadoras de los países eslavos. En Gran Bretaña las llaman ‘las sedosas’ porque se visten de sedas blancas.

Pero también existen los duendes malos, que se alimentan de la energía humana y los lascivos, que gustan tener relaciones sexuales con las mujeres, ambos se presentan en las noches.

San Patricio y los duendes

Esta creencia tiene fuertes raíces en Irlanda. Allí fueron el símbolo de la sobreposición de la tradición católica se sobrepuso por sobre la más ancestral.

Esto se explica así: San Patricio, tras haber fundado su primera iglesia, invitó a los paganos celtas a convertirse al cristianismo. Tras llevar a cabo varios milagros, la fe cristiana comenzó a ganar adeptos en Irlanda.

Pero los druidas, sacerdotes de los dioses paganos, vieron esto con alarma. Invocaron una tropa de duendes y la enviaron a la iglesia con tal de hacer la vida imposible a San Patricio y a los desertores, ahora cristianos. Los feligreses comenzaron a quejarse que los duendes no los dejaban rezar y hacían un sin fin de desmanes en el templo, por lo que San Patricio decidió hacerles frente, sabiendo que era obra de los druidas.

Una vez dentro del templo, los enfrentó con las siguientes palabras: "En nombre de Dios Todopoderoso yo los expulso, espíritus impuros", y fue así como San Patricio desterró a los duendes de la iglesia.

Es por eso que en Irlanda la imagen de San Patricio es muy utilizada para exorcismos de duendes y protección contra éstos, ya que los duendes no soportan la imagen del hombre que los desterró de la casa de Dios.

En el campo chileno se cree en los duendes. Varios relatos los describen como seres pequeños, de formas humanas, pero de rostro antiguo, que son responsables de travesuras. Pero también se cree en la versión maligna de estas criaturas.


0 comentarios:

Publicar un comentario

------------------------------------------------------------------