viernes, 5 de junio de 2009

Programa Gratuito Permite Manejar el PC

[ Resumen de Articulo ]
La tecnología no tiene límites ni es impedimento para nadie. Esa parece ser la consigna de los desarrolladores del programa "Headmouse", que idearon un sistema para el acceso de discapacitados al mundo de la computación, tan sólo con mover la cabeza.

Fuente: Terra


[ Contenido del Articulo ]
En el marco de su programa de tecnologías accesibles, la multinacional española Indra, experta en desarrollos en tecnologías I+D, ideó este revolucionario sistema que ha permitido que miles de personas incapacitadas de movimientos en sus extremidades, puedan acceder en forma gratuita al mundo de la computación a través de un equipamiento más que sencillo.

La tecnología se basa en el reconocimiento facial y en el seguimiento de la mirada para mover el cursor. Así, la acción de apretar el botón del mouse o del teclado se reemplaza por un guiño de los ojos. De esta forma, con el movimiento de la cabeza un usuario puede abrir programas, ejecutarlos e interactuar, moviendo el cursor y utilizando un teclado virtual.

Pero, ¿cómo se consigue el reconocimiento de gestos? La pregunta clave tiene una respuesta sencilla e impensada para un desarrollo de este nivel. Una cámara web de uso común, se instala frente a la persona, en similar posición a cuando se va a chatear o establecer una videollamada.

De este modo, la webcam comienza a actuar como un ojo electrónico que capta los impulsos ejecutados por la persona, reemplazando la acción de apretar el botón del ratón o del teclado por un movimiento de la cabeza. Una mirada hacia uno u otro costado, hacia arriba o hacia abajo son interpretadas por el software como instrucciones que se transforman en abrir o cerrar una ventana, pasar a otra página, entre otras posibilidades que son definidas a través del programa.

Si bien existen desarrollos similares, lo interesante de esta iniciativa es que el software es gratuito y de libre de acceso en la web, lo que ha permitido que en España, por ejemplo, más de 20 mil discapacitados con parálisis total puedan acceder a las nuevas tecnologías y desarrollar una vida más independiente.

Dicho interés se ha traducido también en más de 200 mil descargas del programa gratuito desde la página www.tecnologiaasaccesibles.com y a la que han accedido miles de personas de todas partes del mundo, incluido Chile.

Es por ello que la próxima semana serán dados a conocer los detalles y alcances de esta iniciativa que llega a Chile y que Indra entregará a destacadas instituciones de rehabilitación de nuestro país y que son patrocinadas por el Fondo Nacional para la Discapacidad (Fonadis).

Sergio Meza Núñez

0 comentarios:

Publicar un comentario

------------------------------------------------------------------